La lluvia no impide que los actos del Dos de Mayo se ‘abran’ a los madrileños

La lluvia ha descargado con fuerza este viernes sobre el primer acto institucional del Ejecutivo regional por el Dos de Mayo celebrado al aire libre en la Puerta del Sol, pero no ha impedido que por primera vez esta fiesta se ‘abra’ a los madrileños.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ante las previsiones de mal clima había instalado carpas, entre ellas una central con las banderas de la Comunidad de Madrid y de España que han cobijado a parte de los cerca de mil invitados. Detrás, un mar de paraguas cubría también las gradas instaladas para que los asistentes no se perdieran nada de este acto que ha buscado acercar la fiesta regional al pueblo de Madrid.

Precisamente el cielo ha sido el protagonista del arranque de la intervención de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso. “Celebramos íntegramente en la calle, con todos, con lluvia, con sol… falta nieve”, ha bromeado la mandataria, quien ha dado la bienvenido a los asistentes a “la plaza de todos”.

Bajo la carpa de invitados, sentados bien juntos para garantizar estar a salvo de la lluvia, se han reunido, entre otros, el presidente del Senado, Pedro Rollán; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; miembros del Consejo de Gobierno; el presidente de la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio; la presidenta de la Federación de Municipios de Madrid, Judith Piquet; el nuncio apostólico en España, Bernardito Cleopas Uza; embajadores, representantes de las Fuerzas Armadas, expresidentes regionales y los portavoces de los partidos en la Asamblea de Madrid, excepto del PSOE, que se ha negado a asistir.

AYUSO: “LA VIDA SIGNIFICA SIEMPRE ALGO MÁS”

Desde el escenario instalado frente a la Real Casa de Correos, la presidenta ha loado a los trece premiados que representan a la sociedad madrileña y su “forma de ver la vida, en todas sus formas”. “Somos trabajadores como el que más, pero sin olvidar jamás la alegría de vivir, a los que nos rodean y a los que vendrán. Que la vida significa siempre algo más”, ha remarcado.

Al hilo, ha reivindicado que Madrid sigue “al servicio de toda España” y se ha referido al gran apagón de suministro eléctrico que dejó sin luz durante horas a toda España. En concreto, ha pedido dejar claro que pese a la “fabulosa solidaridad o la alegría de vivir” de los madrileños no se debe olvidar “la gravedad de lo ocurrido”.

Además, ha reclamado no acostumbrarse en España “al desastre ni al sectarismo” al resaltar la importancia de que nadie se crea que a los madrileños se les puede “tomar por tontos”. “Que nadie se crea que puede tomarnos por tontos, que se puede acabar con nuestro buen nombre en el mundo, porque nos costó casi dos siglos recuperarlo”, ha expresado la dirigente madrileña.

HOMENAJE A LOS VOLUNTARIOS DE LA DANA EN VALENCIA

Ha sido en la clausura de un acto que, como cada año, ha arrancado con Ayuso y el alcalde de Madrid depositando una corona de laurel sobre la placa en la fachada de la Real Casa de Correos en recuerdo de los héroes del 2 de mayo de 1808 que se levantaron en armas contra las tropas francesas. Arriba, desde uno de los balcones, un guitarrista y un violonchelista han acompañado el momento con ‘Spiegel in Spiegel’ de Arvo Pärt.

Tras ello, ha comenzado la entrega de las Grandes Cruces del Dos de Mayo. Los primeros en subir al escenario han sido los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia y los que trabajaron en el tren de borrascas de marzo.

Para acceder al escenario lo han hecho desfilando frente a la Real Casa de Correos, haciendo el mismo recorrido que años anteriores hacía la parada militar que en esta ocasión no ha tenido lugar por la negativa del Gobierno. Ayuso ha definido al Ejército como una institución que “todo Madrid admira” por su misión de garantizar “de modo permanente la unidad, soberanía e independencia de la nación española, su integridad territorial y el ordenamiento constitucional, protegiendo la vida de la población y los intereses de la patria”.

En representación de la veintena de organismos y cuerpos premiados ha tomado la palabra el oficial del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid Alfonso Segura. Ha destacado que no hubo “ni un titubeo” para desplazarse para “en nombre de todos los madrileños” poner “el granito de arena” y ayudar.

RESTAURANTE BOTÍN, JORGE MARTÍN Y JOSÉ CORONADO

Tras ellos han recogido su condecoración el director gerente del restaurante Botín, Antonio González; el piloto Jorge Martín, primer madrileño en ganar un mundial de Moto GP en la categoría reina; y el actor madrileño José Coronado.

Este último, ha afirmado que es el “mayor reconocimiento” al que puede aspirar un “gato enamorado de su ciudad”. “Madrid es el escenario donde he protagonizado mi película más importante, que es la película de mi vida”, ha reivindicado Coronado.

Fad Juventud y Proyecto Hombre, el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid y la Escuela Superior de Ingenieros Industriales de Madrid han sido los siguientes en tomar este galardón. Les han seguido el campeón del mundo de Peso Pluma de la UFC Illia Topuria y el cantante José Mercé.

En este punto ha tenido lugar un homenaje ‘in memoriam’ a las personalidades fallecidas este último año, entre las que se encuentran los dos bomberos fallecidos en un incendio en Alcorcón en abril, la actriz Marisa Paredes, el exministro Federico Mayor Zaragoza, el escritor Mario Vargas Llosa o el periodista Constantino Mediavilla, quien recibía la Gran Cruz el pasado año.

El centenario de la Cuesta de Moyano y su futura declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) han sido también reconocidos este 2025. La condecoración la ha recogido la presidenta de la Asociación de la Cuesta de Moyano, Carolina Méndez, y la de la Asociación Soy de la Cuesta, Lara Sánchez; que han sido seguidas por el economista y “referente del pensamiento económico liberal” Pedro Schwartz.

PREMIO AL CENTRO DE ATENCIÓN AL ELA EN EL ZENDAL

El sol hacía acto de presencia cuando tomaba la palabra la directora técnica del Centro Especializado de Atención Diurna para la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) del Hospital Enfermera Isabel Zendal, Maika Marcos, quien ha situado la Gran Cruz que ha recibido el centro como un recordatorio “de la responsabilidad que conlleva la vocación de cuidar, acompañar investigar y aprender”.

“Los verdaderos protagonistas de nuestro trabajo son los pacientes con esclerosis lateral amiotrófica, son ellos quienes con su coraje su confianza y su generosidad nos enseñan cada día cómo mejorar”, ha añadido.

Los fundadores del Hayedo de Montejo, la cantante Massiel –la ‘Tanqueta de Leganitos’– y Onda Madrid han sido los siguientes premiados. La directora del programa ‘Buenos Días’ de la radio publican, Ely del Valle, quien ha dado las gracias a sus oyentes por ser un reconocimiento “de todos y para todos”.

Además, durante el acto se han emitido tres vídeos elaborados con Inteligencia Artificial y escaneado volumétrico con la intención de trasladar a los asistentes a un mundo virtual con la plaza de la Puerta del Sol de 1808 y la Real de Correos como telón de fondo.

De la mano de dos jóvenes, uno del pasado y otro de la actualidad, los espectadores han podido conocer el papel que tuvo la juventud en ese hecho histórico y los retos que tienen en el siglo XXI.

Tras el discurso de la presidenta sonaba el himno nacional de España y llegaba la música a Sol de la mano de Los Secretos con sus éxitos como ‘Déjame’ o ‘Pero a tu lado’ y la Banda de Música de la Policía Municipal de Madrid, que ha tocado un pasodoble y un chotis como sonase en Sol hace un año en la parada militar y criticase la ministra de Defensa, Margarita Robles.