El Teatro Real presentará el cuento del zar Saltán
El Teatro Real se presentará, entre el 30 de abril y el 11 de mayo , siete funciones de la aclamada producción de El cuento del zar Saltán , de Nikolái Rimski-Kórsakov (1844-1908), en una coproducción del Teatro Real y el Théatre Royal de La Monnaie , donde se estrenó en 2019 con un enorme éxito, ganando el prestigioso Premio de Ópera a la Mejor Producción Revelación.
El cuento del zar Saltán –que se presenta por primera vez en el Teatro Real– es la segunda ópera de la temporada basada en un poema de Aleksandr Pushkin , de quien el año pasado se conmemoró el 225º aniversario del nacimiento. Si Eugenio Oneguín , de Chaikovski, presentado hace dos meses, retrataba el mundo de la sociedad zarista y afrancesada de los salones aristocráticos, El cuento del zar Saltán reivindica la Rusia Oriental de las tradiciones atávicas, los cuentos populares, el arraigo a la tierra y la servidumbre a las fuerzas de la naturaleza y los designios divinos.
Dmitri Tcherniakov , que vuelve al Teatro Real después de más de doce años de ausencia, ha creado para la producción de dos historias paralelas, en las que una madre utiliza el cuento de Pushkin para comunicarse con su hijo autista, que a través de la fantasía puede llegar a entender la complejidad del mundo real.
Un sólido reparto, en el que destacan el bajo Ante Jerkunica (Zar Saltán), el tenor Bodgan Volkov (Príncipe Guidón), las sopranos Svetlana Aksenova (Zarina Militrisa), Nina Minasyan (Princesa Cisne/Cisne) y la mezzosoprano Carole Wilson (Babarija)- dará vida al mundo mágico del cuento, bajo la dirección musical de Ouri Bronchti , que sustituye a Karel Mark Chichón , inicialmente previsto.