El mes de ‘El Quijote’ comienza con música, teatro y literatura cervantina
El mes de ‘El Quijote’, un periodo de actividades que se extenderá hasta el 22 de abril, llenará los más de 3.000 centros educativos de la Comunidad de Madrid de de música, teatro y literatura cervantina.
Así lo ha expresado el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, que ha señalado que el Ejecutivo regional celebrará el 409° aniversario del fallecimiento del escritor Miguel de Cervantes con ‘Los Martes de El Quijote’, una iniciativa que pretende que los estudiantes se acerquen a esta figura literaria a través de retos de todo tipo.
Para presentar esta programación, Viciana ha visitado el instituto público Cervantes de la capital, donde ha conversado con docentes y alumnos y se ha representado un capítulo de esta obra literaria con los propios estudiantes vestidos para la ocasión.
Se trata de una actividad en la que van a participar tanto institutos como colegios y en la que los estudiantes van a realizar acciones destinadas a conocer mejor ‘El Quijote’. Habrá refranes, canciones, podcasts, adivinanzas y otras dinámicas para “sumergirse en la riqueza de esta obra”, ha reseñado el consejero.
El responsable de Educación ha recalcado la importancia de que los jóvenes se sientan parte de la obra y ha compartido su propia experiencia: “Yo me leí ‘El Quijote’ y lo disfruté muchísimo, las dos partes, a pesar de ser una novela extensa. Me encantó, y les he contado a los alumnos todo lo positivo que tiene y mucho más que descubrirán con su lectura”.
En este sentido, Viciana ha recomendado su lectura “tanto a pequeños como a adultos, porque es una obra que solo puede enriquecerles”. Además, ha animado todos los madrileños a acercarse a las librerías, en especial a las pequeñas librerías de barrio, donde podrán encontrar “no solo el propio ‘Quijote’, sino muchas publicaciones relacionadas que contribuirán a una mejor comprensión de la obra cervantina”
LOS MARTES DE EL QUIJOTE
Dentro de esta iniciativa, los Martes de El Quijote pretenden invitar a los escolares a que acompañen a Don Quijote y Sancho Panza en sus aventuras, y conocer de esta manera a sus protagonistas. Lo harán a través de varios retos en forma de juegos, en los que los equipos deberán poner a prueba su ingenio para la resolución de desafíos matemáticos, acertijos y sus conocimientos sobre el libro.
Entre las propuestas recomendadas está completar refranes, componer canciones, dibujar cómics, realizar un corto o crear un video podcast sobre capítulos de esta obra.
Además, desde los centros de formación se oferta un conjunto de actividades formativas para profesores como Cervantes en las aulas: Vocación, Lecciones de presente y de futuro; Redescubrir ‘El Quijote’: desafiando gigantes en el siglo XXI; Cervantes: geografías imaginadas; Recursos para conocer el mundo a través del libro; Ciencia, sociedad y cultura; así como un ‘cineforum’ sobre la obra titulado de la Literatura al Cine.
La directora del IES Cervantes, Encarna Maínez, ha hecho hincapié en la importancia de esta iniciativa y su impacto en los estudiantes por “motivar a los alumnos a leer”. Maínez ha destacado que su instituto ya cuenta con un turno vespertino reservado para alumnado de los Reales Conservatorios de Danza. Es decir, en las propias aulas de esta institución educativa donde se ha presentado el mes de ‘El Quijote’ ya hay chicos y chicas con formación cervantina.