El Museo Lázaro Galdiano ofrece miradas diferentes

Desde tu museo favorito, nuestra intención es ofrecer esos otros mundos orillados por miradas diferentes, aportar siglos de historia a través de pinceladas, palabras, objetos hallados, tesoros que siguen brillando, y recorrer contigo este camino sin límites.

En este mes de mayo, nos visitará la artista Mayte Vieta con una exposición llena de lirismo visual que reflexiona sobre los vínculos, los cuidados y los modos de relacionarnos con el mundo, explorando lo efímero y lo eterno como dos dimensiones que coexisten.

También, sacaremos a la luz una treintena de libros excepcionales pertenecientes a las colecciones reunidas por José Lázaro en Madrid, París y Nueva York, que por primera vez se expondrán juntas.

Desde las artes escénicas, en el Jardín de Parque Florido albergaremos, un año más, una de las extensiones del prestigioso Festival Internacional de Teatro de Títeres Titirimundi, con la función de la compañía húngara Mikropódium y sus títulos en miniatura, tan sumamente delicados que acarician lo sublime.

Seguiremos uniendo vino y arte con un recorrido a través de piezas inspiradas en la enología, con la colaboración de Bodegas Enate, y habrá catas y vermús literarios con Fnac y su club de lectura, que traerá a Óscar Martínez (El jardín mineral) . Y por qué no, os llevaremos al huerto, en un recodo del jardín, esta vez para aprender a conservar, tan adecuado en estos tiempos.

Este mes, nuestra velada literaria nocturna estará dedicada al misterio, de la mano de los poetas Ignacio Vleming y Vanesa Pérez-Sauquillo, que mostrarán una manera diferente de ver el museo mientras abren nuevas puertas al paso de poemas. Mucha luz…

La música llegará de la mano de nuestros artistas en residencia, el Cuarteto Iberia, con un programa que incluye La Tiranna de Boccherini, obras de Mozart, Gabriela L. Frank y Granados, y desde “Los Acústicos del Buenavista” nos han propuesto un concierto de uno de los músicos americanos más importantes de las últimas décadas, Elliott Murphy acompañado de su guitarrista, Olivier Durand.

Al mismo tiempo, hemos diseñado visitas accesibles, y visitas con un recorrido especial y adecuado al público infantil para disfrutar en familia. También una visita-taller tan innovador como luminoso donde cada participante descubrirá los secretos de las prendas y complementos que han contado historias a lo largo del tiempo, para después realizar un taller donde cada uno podrá crear sus propias marionetas y complementos inspirados en las obras del museo.

Tendremos el taller de esgrima histórica para niños, gracias a la Asociación de Esgrima Tradicional de Alcorcón, con reproducciones de espadas reales, y el objetivo de que los más pequeños se aproximen al uso de la espada mediante juegos dinámicos.

Hoy damos la bienvenida al mes de mayo, el mes de las flores, de la luz, y se nos viene a la mente un cuento (ilustrado y desplegable), Ver la luz, de Emma Giuliani: “Nacer en un vasto universo. Vivir gracias al calor del otro, y después darlo también. Compartir los colores, para aumentar la belleza. Reconciliar a los amigos o declarar amor. Coronar a los niños, alegrar los días de vejez. Dar un último adiós. Y a pesar de su fragilidad… Resistir”. Desde el Museo Lázaro Galdiano, gracias por seguir acompañándonos.