La bailarina de Auschwitz
Una edición adaptada y dirigida a un público juvenil del fenómeno internacional La bailarina de Auschwitz.
En 1943, Edie, una joven gimnasta y bailarina húngara, sueña con participar en los Juegos Olímpicos, pero su vida da un giro trágico cuando es deportada junto con su familia a Auschwitz.
A pesar de los horrores del campo de exterminio, logra sobrevivir gracias a su determinación y al apoyo de su hermana Magda.
De regreso a casa, Edie percibe su supervivencia más como una carga que como un regalo, hasta que descubre que, si bien no puede cambiar el pasado, sí tiene el poder de decidir cómo vivir su futuro.
Esta historia inolvidable enseñará a las nuevas generaciones que siempre es posible encontrar esperanza en los momentos más oscuros de nuestras vidas.
Edith Eger
Nacida en Hungría, Edith Eger era una adolescente cuando en 1944 padeció uno de los peores horrores que ha visto la historia de la humanidad. Sobrevivió a Auschwitz y huyó a Checoslovaquia para acabar finalmente en Estados Unidos. Allí se doctoró en Psicología y conoció a su mentor, Viktor Frankl, quien le mostró la necesidad de superar su trauma para alcanzar la felicidad. Es profesora en la Universidad de California y tiene su propia clínica en La Jolla, California. Fue la encargada de dar el discurso de homenaje a Viktor Frankl en su noventa aniversario, durante la celebración de la Conferencia Internacional de Logopedia. Su primer libro, La bailarina de Auschwitz, fue un bestseller internacional.