La transmigración

La transmigración, una distopía firmada por el malagueño Juan Jacinto Muñoz-Rengel y publicada por AdN, un thriller existencial en un mundo al borde del colapso.

Si apareciéramos en un cuerpo ajeno, ¿intentaríamos volver a casa, quizás a kilómetros de distancia, donde nadie nos reconocerá? ¿O buscaríamos esa otra vivienda que abre el juego de llaves de nuestro abrigo? ¿Quién nos esperará allí dentro?

El abismo apenas comienza a adivinarse. Porque cuando te despojan de tu cuerpo, no solo te roban la identidad, también te arrancan tu vida, te separan de los tuyos y de todo lo que importa. ¿Dónde están tus hijos? ¿De quiénes son los niños que vagan perdidos por las calles? ¿De verdad son niños?

En un futuro distópico, las almas se transfieren de cuerpo en cuerpo sin control. Este fenómeno, conocido como transmigración, ha dinamitado el mismo concepto de identidad y ha sumido a la humanidad en el caos.

En medio de este escenario, un protagonista sin rostro fijo y con una voz obsesiva tratará de entender qué está ocurriendo… y qué lugar le corresponde en esa nueva realidad.

Con una prosa precisa y poderosa, Muñoz-Rengel explora en La transmigración la cuestión de la identidad, el cuerpo, el alma, y los límites de la conciencia en un mundo donde nada es estable. La transmigración se convierte en el símbolo de una sociedad sin certezas, donde la fragmentación del yo es reflejo del caos global.

Una novela que mezcla el ritmo del thriller con la profundidad del ensayo filosófico, la ciencia ficción con la literatura de ideas. Con referencias a la tradición griega, el pensamiento oriental, el existencialismo y la inteligencia artificial, La transmigración es una experiencia lectora de las que no dejan indiferentes.