El escritor Sergio Vila-Sanjuán gana el XXX Premio Fernando Lara
El escritor y periodista Sergio Vila-Sanjuán, que se ha presentado con el seudónimo de Pablo Amstrong –en memoria a sus abuelos–, ha resultado ganador de la trigésima edición del Premio de Novela Fernando Lara con la obra ‘Misterio en el barrio Gótico’, bajo el seudónimo ‘En el corazón de la Ciudad Vieja’, que se publicará el próximo 25 de junio.
Vila-Sanjuán ha destacado, en un encuentro con los medios de comunicación tras la entrega del galardón, que la novela nace de sus paseos por el barrio Gótico de Barcelona, “en un ambiente misterioso, que integra investigaciones en el tiempo pasado y actual”. Además, “toca el tema de la cultura y el turismo, en un libro en la que ambos confluyen”, para el que el autor ha dado su punto de vista.
El protagonista de la obra es un periodista cultural con una carrera “muy larga” y que bebe del propio autor al afirmar que hay “un 40%” de él en este personaje. Una obra en la que aborda “cómo llevar la tercera edad con la máxima alegría posible”, con temas como “el insomnio o los compañeros de profesión de la misma generación que ya se han ido”.
Por otro lado, ha señalado que el oficio del periodista está “en plena transformación por las nuevas generaciones, los hábitos de lectura y la revolución tecnológica” y ha apuntado que ha sido “tremendamente feliz” durante su carrera.
La decisión ha sido tomada por el jurado compuesto por Ana María Ruiz-Tagle, Clara Sánchez, Nativel Preciado, Pere Gimferrer y Emili Rosales, como secretario con voto. Una edición que ha contado con récord de participación, con un total de 1.116 novelas originales recibidas, según informa la organización del galardón.
La cita ha sido presentada por Jesús Vigorra, y ha estado presidida por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. Además, han acudido otras autoridades como las consejeras de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, y de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García; el presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández, o el alcalde de la capital hispalense, José Luis Sanz.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha agradecido al Grupo Planeta, antes de entregar el galardón, “el compromiso con Andalucía y Sevilla”. Este acontecimiento se ha convertido en un acto “muy importante por incentivar el talento que tenemos en España y Andalucía por todos los que ponen su cariño en escribir las más de 1.000 novelas que se han presentado”.
Por su parte, el presidente del Grupo Planeta Atresmedia, José Crehueras, ha lanzado un mensaje de gratitud, “a todos los que han acompañado año a año a este galardón” y a la familia de Fernando Lara para la que ha pedido un aplauso.
Un acto amenizado por el cuarteto de violín ‘Bruma’ y donde la Inteligencia Artificial se ha colado en la fachada mudéjar para proyectar las 29 obras galardonadas con este Premio.
Un Premio, que se celebra en el marco del acuerdo de colaboración entre Grupo Planeta y la Fundación AXA para el desarrollo y fomento de la cultura en Andalucía, cuenta con una dotación de 120.000 euros para la obra ganadora, que será publicada por Editorial Planeta.
En la pasada edición la triunfadora fue la obra ‘Cuando la tormenta pase’, del escritor, Manel Loureiro.